boletín
música
Boletín Música | No. 58

Publicación especializada en música y en musicología latinoamericana, con artículos, reseñas, noticias, comentarios y secciones habituales sobre la Colección Música de la Casa de las Américas y sobre obras recientes de los compositores de la región.

En cada entrega es habitual la presentación de la edición impresa de una obra musical, así como la publicación de separatas de autor, dedicadas a personalidades de la música latinoamericana. Entre 1970 y 1990 tuvo su primera época editorial como Música, Boletín de la Casa de las Américas.

En respuesta al interés de los lectores volvió a circular en 1999 con el número 1 de su segunda época. Posee una tirada de 1 000 ejemplares, 3 números por año.

ISSN 0864-0483
EQUIPO DE TRABAJO

Directora
María Elena Vinueza González

Equipo editorial
Carmen Souto Anido
Layda Ferrando
Ivón Peñalver

Diseño
Pepe Menéndez / Ricardo Villares

Consejo Asesor
Danilo Orozco  (Cuba)
Egberto Bermúdez (Colombia)
Susan Campos (Costa Rica)
Omar Corrado (Argentina)
Victoria Eli (Cuba)
Miriam Escudero (Cuba)
Marita Fornaro (Uruguay)
Fernando García (Chile)
Juan Pablo González (Chile)
Malena Kuss (Argentina)
María Teresa Linares (Cuba)
Rubén López Cano (México)
Alejandro L. Madrid (México-EEUU)
Juan Francisco Sanz (Venezuela)
Aurelio Tello (Perú)
Roberto Valera (Cuba)

Coordinador de producción
Alberto Tartabull
Sumario | No. 58 | pdf | pdf completo

Artículos temáticos
Vidas después de la muerte y otros desafíos biográficos: música, performatividad y viajes en el tiempo. Sergio Ospina Romero, p. 3 | pdf

La escritura afectiva como estrategia feminista en la biografía musical. Ana R. Alonso Minutti, p. 9 | pdf

Biografía y análisis musical. Reflexiones sobre el viejo dilema hermenéutico a partir de las Canciones de la muerte (1983) de la compositora costarricense Rocío Sanz Quirós (1934-1993). Daniela Fugellie, p. 23 | pdf

A cinco décadas de un Movimiento...
Una casa para los cantores. Clara Díaz, p. 33 | pdf

MNT: organización de un movimiento. Clara Díaz, p. 49 | pdf

Cuando se habla de Nueva Trova. Noel Nicola, p. 55 | pdf

¿Por qué Nueva Trova?. Noel Nicola, p. 59 | pdf

De la mano de Haydee..., p. 65 | pdf

Comentarios
Querido Pablo... p. 68 | pdf

La vida polirrítmica de Tania León. Marysol Quevedo, p. 77 | pdf

Los universos de César Bolaños. Recordando al maestro a diez años de su partida física. Ricardo Dany Tarrillo, p. 82 | pdf

V Congreso ARLAC-SIM: por una comprensión de la gestión informacional en la difusión del conocimiento musicológico a partir de una reseña crítica de un evento virtual. Beatriz Magalhães, p. 87 | pdf

XV Congreso de la IASPM-AL: Un retorno a la presencialidad para reflexionar sobre las fron- teras, rutas y horizontes en las músicas populares en la América Latina. Juan Fernando Velásquez Ospina, p. 99 | pdf

Juan Blanco, el genio de lo imposible. Adaivis Marrón Pérez, p. 102 | pdf

Las luces de Patricia Martínez... Carmen Souto Anido p. 106 | pdf

Colección Música
Celso Garrido-Lecca a cincuenta años de un encuentro. Layda Ferrando p. 109 | pdf

Notas p. 122 | pdf
Convocatorias
Premio de Composición Casa de las Américas, 2023, p. 132| pdf
Nuevas obras de compositore
Contraportada | pdf
Partitura
«Funkatta» para oboe, clarinete en Sib (1-2), saxo tenor y saxo barítono. Maricel Méndez Salazar (Costa Rica) | pdf