Mayo 2022
Martes
3
10:00 am
Sala Manuel Galich
Conferencia de prensa Mayo Teatral 2022
Con la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral a las puertas ofrecemos informaciones puntuales sobre los grupos y espectáculos confirmados, las sedes en La Habana y las provincias, el programa general de actividades, entre otros detalles.
Conferencia de prensa Mayo Teatral 2022
Con la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral a las puertas ofrecemos informaciones puntuales sobre los grupos y espectáculos confirmados, las sedes en La Habana y las provincias, el programa general de actividades, entre otros detalles.
Martes
6
al
Viernes
15
Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2022 en los teatros de la ciudad.
Después de dos largos años en los que las circunstancias nos obligaron a aplazar nuestro encuentro regresa la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2022 que desarrollará su oncena edición del 6 al 15 de mayo en las salas de teatro de La Habana y de otras ciudades como Matanzas, Santa Clara y Cienfuegos.
Después de dos largos años en los que las circunstancias nos obligaron a aplazar nuestro encuentro regresa la Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2022 que desarrollará su oncena edición del 6 al 15 de mayo en las salas de teatro de La Habana y de otras ciudades como Matanzas, Santa Clara y Cienfuegos.
Lunes
9
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obras Solo cosas geniales de Norma Martínez (Perú) y La casa de Estudio Teatral Macubá (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obras Solo cosas geniales de Norma Martínez (Perú) y La casa de Estudio Teatral Macubá (Cuba).
Lunes
9
2:30 pm
Sala Che Guevara
Conferencia de Mauricio Kartun, director de la obra Terrenal. Pequeño misterio ácrata (Argentina).
Conferencia de Mauricio Kartun, director de la obra Terrenal. Pequeño misterio ácrata (Argentina).
Martes
10
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obras Terrenal. Pequeño misterio ácrata de Mauricio Kartun (Argentina) y Reportaje Macbeth de Teatro de la Luna (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obras Terrenal. Pequeño misterio ácrata de Mauricio Kartun (Argentina) y Reportaje Macbeth de Teatro de la Luna (Cuba).
Miércoles
11
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obras Memoria de Pichón de Andy Gamboa (Costa Rica) y Luz de Oficio de Isla. Comunidad Creativa (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obras Memoria de Pichón de Andy Gamboa (Costa Rica) y Luz de Oficio de Isla. Comunidad Creativa (Cuba).
Miércoles
11
9:30 am
a
1:00 pm
Sala Che Guevara
Taller "Comportamiento barroco del actor" con Patricio Vallejo y Verónica Falconí de Contraelviento Teatro (Ecuador).
Taller "Comportamiento barroco del actor" con Patricio Vallejo y Verónica Falconí de Contraelviento Teatro (Ecuador).
Jueves
12
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obra FK, fantasía sobre Frida Kahlo de Teatro de la Utopía (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obra FK, fantasía sobre Frida Kahlo de Teatro de la Utopía (Cuba).
Jueves
12
9:30 am
a
1:00 pm
Sala Che Guevara
Taller "Comportamiento barroco del actor" con Patricio Vallejo y Verónica Falconí de Contraelviento Teatro (Ecuador).
Taller "Comportamiento barroco del actor" con Patricio Vallejo y Verónica Falconí de Contraelviento Teatro (Ecuador).
Viernes
13
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obras La flor de la Chukirawa* de Contraelviento Teatro (Ecuador) y Balada del pobre BB de Impulso Teatro (Cuba).
*Este desmontaje funcionará como extensión del taller que impartirá Patricio Vallejo.
Desmontajes artísticos
Obras La flor de la Chukirawa* de Contraelviento Teatro (Ecuador) y Balada del pobre BB de Impulso Teatro (Cuba).
*Este desmontaje funcionará como extensión del taller que impartirá Patricio Vallejo.
Sábado
14
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obra Todo está cantando en la vida (Un recital de afectos para Teresita Fernández) de Teatro de las Estaciones (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obra Todo está cantando en la vida (Un recital de afectos para Teresita Fernández) de Teatro de las Estaciones (Cuba).
Domingo
15
9:30 am
a
12:30 pm
Sala Manuel Galich
Desmontajes artísticos
Obras Nana para un insomnio, woman with water, Tabula Rasa y Cascanueces de la Compañía de danza Malpaso (Cuba) y Balada del pobre BB de Impulso Teatro (Cuba).
Desmontajes artísticos
Obras Nana para un insomnio, woman with water, Tabula Rasa y Cascanueces de la Compañía de danza Malpaso (Cuba) y Balada del pobre BB de Impulso Teatro (Cuba).
Miércoles
18
5:00 pm
Sala Che Guevara
La guarania florece en La Habana: concierto del cantautor paraguayo Ricardo Flecha.
La guarania florece en La Habana: concierto del cantautor paraguayo Ricardo Flecha.
Martes
24
al
Jueves
26
Sala Manuel Galich
VIII Coloquio Internacional La diversidad cultural del Caribe: Resiliencia y creación en escenarios de pandemia.
A través de conferencias, paneles, presentaciones de audiovisuales y de libros, se abordarán los nuevos territorios -físicos y virtuales- de participación cultural durante la pandemia. Se presentará el trabajo de los artistas, intelectuales, académicos y actores culturales en las comunidades en función de visibilizar los problemas fundamentales derivados del período de expansión del virus, así como el nacimiento y fortalecimiento de diversas experiencias de alianzas y redes colaborativas para sortear los efectos económicos y sociales de este periodo.
VIII Coloquio Internacional La diversidad cultural del Caribe: Resiliencia y creación en escenarios de pandemia.
A través de conferencias, paneles, presentaciones de audiovisuales y de libros, se abordarán los nuevos territorios -físicos y virtuales- de participación cultural durante la pandemia. Se presentará el trabajo de los artistas, intelectuales, académicos y actores culturales en las comunidades en función de visibilizar los problemas fundamentales derivados del período de expansión del virus, así como el nacimiento y fortalecimiento de diversas experiencias de alianzas y redes colaborativas para sortear los efectos económicos y sociales de este periodo.
Viernes
27
5:00 pm
Sala Che Guevara
Concierto de presentación del disco Animal de Galaxia dedicado a la obra de Silvio Rodríguez (Colibrí). Contiene diez temas en formato instrumental con arreglos del guitarrista Héctor Quintana.
Concierto de presentación del disco Animal de Galaxia dedicado a la obra de Silvio Rodríguez (Colibrí). Contiene diez temas en formato instrumental con arreglos del guitarrista Héctor Quintana.
Martes
31
3:00 pm
Sala Che Guevara
Homenaje a Barbara Dane en sus 95 años.
Homenaje a Barbara Dane en sus 95 años.