dirección de
artes plásticas
artes plásticas

Cuba es la Capital
(Febrero, 1963)
Este mural del importante artista chileno Roberto Matta recibe al visitante a la entrada de nuestra institución. Matta, inspiración y paradigma para generaciones sucesivas de pintores latinoamericanos, estuvo entre los primeros y más asiduos colaboradores en la iniciativa de crear un fondo de arte latinoamericano en la Casa de las Américas.
De este modo, contamos con una diversidad de obras de su creación entre las que destacan dibujos, pinturas, grabados y objetos.
(Febrero, 1963)
Este mural del importante artista chileno Roberto Matta recibe al visitante a la entrada de nuestra institución. Matta, inspiración y paradigma para generaciones sucesivas de pintores latinoamericanos, estuvo entre los primeros y más asiduos colaboradores en la iniciativa de crear un fondo de arte latinoamericano en la Casa de las Américas.
De este modo, contamos con una diversidad de obras de su creación entre las que destacan dibujos, pinturas, grabados y objetos.
Directora
Silvia Llanes
Silvia Llanes


El departamento de Artes Plásticas de la Casa convoca a certámenes como el Premio La Joven Estampa, en grabado, y el Premio de Fotografía Contemporánea. Igualmente organiza espacios de debate, entre los que se destaca Arteamérica.cu, encuentro que propone interesantes temas para la reflexión. Otras aristas del trabajo son la documentación e información sobre el arte latinoamericano y caribeño, y la organización y curaduría de exposiciones.
Como resultado de esta sostenida preocupación por las artes plásticas, y la donación de artistas, coleccionistas e instituciones, la Casa reúne en la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría, un patrimonio visual constituido por más de 10 mil obras. Parte de estos fondos se exhiben permanentemente, tanto en los salones del edificio central de la institución, como en las galerías Latinoamericana, Haydee Santamaría y Mariano.
Desde el año 2000, con la creación de la Sala Contemporánea y la Subasta Humanitaria de Arte Contemporáneo Cubano, la institución ha fomentado su participación en los circuitos más importantes del mercado del arte. La revista electrónica Arteamérica, cuyo primer número apareció en 2003, es otra de las labores emprendidas por la dirección de Artes Plásticas de la Casa, dirigida anteriormente por reconocidos creadores como Mariano Rodríguez (La Habana 1912- 1990) y Lesbia Vent Dumois (Cienfuegos 1932).
