dirección de
música
música

Cartel Canción Protesta
Alfredo Rostgaard, 1967
El Encuentro de la Canción Protesta realizado en agosto de 1967 inició la historia de amistad y colaboración entre la Casa de las Américas y los más significativos exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana y del Movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Alfredo Rostgaard, 1967
El Encuentro de la Canción Protesta realizado en agosto de 1967 inició la historia de amistad y colaboración entre la Casa de las Américas y los más significativos exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana y del Movimiento de la Nueva Trova Cubana.
Directores Fundadores
Harold Gramatges y Argeliers León
Harold Gramatges y Argeliers León
Directora
María Elena Vinueza
María Elena Vinueza


El estímulo al conocimiento y la investigación científica se cristaliza en el Premio de Musicología Casa de las Américas que se convoca desde 1979. Su propósito de promover y editar libros que contribuyan a una comprensión más integral de la música y la cultura de la América Latina y el Caribe, ha dado lugar a la Colección Premio de Musicología. Desde 1999, el Premio está acompañado por el Coloquio Internacional de Musicología, que apuesta por el desarrollo de los más diversos campos de la musicología contemporánea.
El interés por la creación académica se validó en las ediciones del Concurso de Composición (1966-1967) iniciativa que fue retomada en 2004 con el Premio de Composición Casa de las Américas, cuyas obras galardonadas integran la colección multimedia Premio de Composición.
Este evento también convoca desde 2009 al Taller Latinoamericano de Composición e Interpretación realizado en colaboración con la Asociación de Músicos de la UNEAC y dirigido a jóvenes compositores.
Boletín Música es nuestra revista especializada en música y musicología latinoamericana que en formato impreso y digital incluye artículos, convocatorias, noticias y la obra más reciente de los músicos, musicólogos e investigadores del continente.
La Colección de Música atesora el fondo de partituras y soportes fonográficos donados por instituciones y personalidades latinoamericanas, así como un valioso archivo fonográfico que registra y conserva las presentaciones y conciertos grabados en vivo en la Casa. Bajo el sello discográfico Casa produce los discos de la colección Música de esta América.
Dentro del programa cultural resultan habituales espacios como Música en la Casa, Espacio sonoro, Casa trovada y Viaje a la guitarra.
