“Qu’il me soit permis de découvrir et de vouloir l’homme, où qu’il se trouve”
Frantz Fanon, Peau noire, masques blancs
Cincuenta años han transcurrido desde que en 1961 falleciera Frantz Fanon. Psiquiatra, filósofo, escritor y luchador político, en su vida breve e intensa convergieron muchos caminos que hacen de él un pensador netamente caribeño y, a la vez, universal. Fue discípulo de Aimé Césaire, coterráneo de Édouard Glissant, amigo de Patrice Lumumba. Sin embargo, estas coincidencias no son solo expresión de una cercanía espacial o de época; sino que apuntan hacia una relación profunda que los enlaza a todos en un pensamiento humanista y renovador. En ese trayecto de medio siglo, tanto su pensamiento, como su compromiso activo con las ideas que defendía en sus libros y artículos, no han dejado de incitar a la reflexión teórica, a la toma de conciencia crítica, a la acción comprometida.
En el 2011, Año Internacional de los Afrodescendientes, el pensamiento de Frantz Fanon cobra singular actualidad debido a la emergencia de los acontecimientos internacionales que hacen renacer el espíritu de emancipación, que fuera también el suyo, para la humanidad toda, como lo escribiera, con varios años de diferencia, en las conclusiones de sus dos obras mayores, Peau noire, masques blancs (Piel negra, máscaras blancas) y Les damnés de la terre (Los condenados de la tierra).
El Ciclo de Pensamiento Social Caribeño que convoca este año el Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, en colaboración con la Fundación Frantz Fanon, con la aquiescencia de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco y el co-auspicio de la Alianza Francesa, el Instituto Francés y la Embajada de Francia en Cuba, tratará de propiciar el diálogo a partir de múltiples y descentradas lecturas de Frantz Fanon; así como de indagar sobre la pertinencia actual de su pensamiento formado en el cruce de las Américas, África y Europa; en la confluencia de disciplinas y culturas; en el entrelazamiento de pensamiento y acción. |