Centro de Estudios del Caribe, Casa de las Américas 20 al 24 de mayo de 2019
La Casa de las Américas, a través de su Centro de Estudios del Caribe, convoca al VII Coloquio Internacional La diversidad cultural en el Caribe. Proponemos como tema los conceptos Revolución y rebelde para entenderlos como sujeto, proceso y pensamiento tanto en su dimensión histórica, como social, cultural y epistémica.
En un contexto continental donde los valores y las posturas reaccionarias están re- emergiendo con tonalidades extremistas, la diversidad cultural que nos define demanda mayores niveles de intercambio, alianza, resistencia y acción común entre los actores de la región. Al conmemorarse hitos culturales e históricos trascendentales para Nuestra América, nos sentimos en la urgencia de repensar el potencial crítico de las revoluciones de toda índole en nuestro escenario y nuestro horizonte, como parte de una tradición emancipatoria atravesada por las nociones de raza y género.
El coloquio se estructurará a partir de conferencias, paneles, talleres, exposiciones, conciertos y otras actividades, vinculadas con las siguientes líneas temáticas:
Revoluciones sociales en el Caribe: trascendencia regional y mundial.
La intelectualidad caribeña y su relación con las independencias del Caribe.
Rebeldía de pensamiento: entre la disciplina y la indisciplina académica.
Feminismo, movimientos de mujeres y estudios de género en el Caribe.
Compromiso ético y estético del arte con los procesos de resistencia y cambio social.
Apuesta rebelde por la identidad: artistas, grupos y movimientos.
Función y centralidad de la cultura popular en la rebeldía caribeña.
Cuerpo y memorias rebeldes: territorios en disputa.
Los interesados en participar podrán enviar sus propuestas en español, inglés o francés. Las modalidades de presentación y las informaciones, a enviar hasta el 1ro de marzo de 2019 al correo seccaribe@casa.cult.cu, son las siguientes:
-Currículo (100 palabras).
-Resumen de la propuesta [200 palabras, especificando línea(s) temática(s)].
-Título del panel y línea(s) temática(s)
-Nombre y Currículo (100 palabras) de los integrantes (hasta cuatro ponentes)
-Resumen de cada una de las presentaciones (200 palabras cada uno)
-Currículo (100 palabras)
Todas las modalidades recibirán certificado acreditativo.
Para participantes cubanos, la cuota de admisión consistirá en 50.00 MN para profesionales y 25.00 MN para estudiantes.
Para participantes extranjeros, la cuota de admisión consistirá en 50.00 CUC (1 CUC=1.20 USD) para profesionales, y 25.00 CUC para estudiantes.
La cuota de admisión será abonada en efectivo y de forma personal en el momento de la acreditación oficial en el Coloquio. Para facilitar su traslado y estancia en Cuba le sugerimos ponerse en contacto con su agencia de viajes o dirigirse a nuestra institución.
Camila Valdés León Directora
Centro de Estudios del Caribe Casa de las Américas
3ra y G. Vedado. La Habana. Cuba caribe@casa.cult.cu www.casadelasamericas.org laventana@casa.cult.cu